Longitud del recorrido: 10 Km
Dificultad: Baja
Tiempo
aproximado: 4-5 horas
Fecha: 28/12/13
Trayecto: Pulsa aquí
En la Sierra de las Quilamas, Comarca
de la Calería, el Pico Cervero mira desafiante a la dominante Peña de Francia.
Los 1.727 metros de la Peña de Francia, hacen del Pico Cervero la hermana pequeña
con 1.463 metros. Pico que reposa en los lomos de la Sierra Mayor donde su
riqueza paisajística, fauna, habitantes y leyendas configuran un entorno que
nos despiertan los sentidos.
El entorno es una encrucijada de
caminos y senderos, donde cada uno podrá construir su propio itinerario. Podremos
partir de diversas localidades tales como Linares de Riofrio, Escurial de la
Sierra, Navarredonda de la Rinconada, Rinconada de la Sierra, y la Bastida. En nuestro
caso, elegimos ascender desde la llanura de la vertiente norte en Navarredonda
de la Rinconada.
Si no puedes ver el video pulsa aquí
La Comarca de la Caleria (Sierra de las Quilamas) es muy interesante geológicamente. Entre sus componentes hay rocas calizas, las cuales fueron utilizadas en tiempos pasados como elementos de construcción. Durante nuestro trayecto nos encontraremos hornos, donde nuestros antepasados transportaban las rocas calizas, con el objetivo de ser calentadas por leña de los bosques y así extraer la cal morena. (Horno de Peña Venero)
La zona está repleta de leyendas y
castillos que hacen referencia a viejos romances en la época visigoda. Una sobre
la Reina Mora Quilama y el Tesoro sin descubrir de Alarico que yacen en las
cuevas colindantes donde la reina llora por su amado. Otra sobre la batalla librada
en Segoyuela durante la época donde el rey visigodo D. Rodrigo perdió su
espada. Dicen que la espada surge cada noche de San Juan de una laguna cercana
esperando ser rescatada por quien la merezca!
A cada paso estaremos rodeados de
bosques de acebos, castaños, y robles. Aves como buitres y águilas. Fuentes
como La Fuente de Cantaro o manantiales y arroyos en el valle de las Quilamas.
Subir a la cima del Pico Cervero será
gratificante. Increibles vistas veremos de la Sierra de Bejar, la Sierra de
Francia y de las llanuras Charras. Junto al pequeño refugio almenado (una especie de pequeña torre) y la cruz se encuentra un mirador con indicaciones de las montañas y pueblos que nos rodean. Merece la pena perderse en este paraje..una imagen vale más que mil palabras..
0 comentarios:
Publicar un comentario