Embutidos y quesos
Los campos de la provincia de Salamanca dan lugar a una producción de bellotas que alimentan a una ganadería porcina capaz de proporcionar nuestro producto más apreciado (Jamón Ibérico) catalogado como el mejor del mundo. Acompañalo con pan artesano de la sierra, aceite y tomate fresco.
Y si eres un amante de los quesos, no te olvides de probar una selección de quesos curados. ¿Qué tal el queso de cabra en aceite?

Las carnes autoctonas de la zona son preparadas al horno, como el cochinillo, el cabrito cuchifrito, y el cordero de lechal.
Otra opción es poner la carne de morucha sobre una estrebedes y cocinar a la lumbre, dejando un sabor extraordinario.

Repostería
Los dulces típicos que nos encontramos en la zona son Almendras garrapiñadas, perronillas, paciencias, bollos maimones, buñuelos, floretas, torrijas, chochos (dulce anisado) y amarguillos de La Alberca.
Estos productos forman parte de cualquier acontecimiento después de las comidas o como acompañamiento con un cafe o chocolate.
La miel de la sierra es una de las más ricas, con un alto valor energetico que se utiliza para la elbaoracion de postres y dulces.

al buen beber"
La Sierra de Salamanca forma parte del triángulo de los mejores vinos de Castilla y León elaborados con uva blanca y tinta. Rufete, Garnacha, Palomino y Moscatel son las uvas protagonistas en las bodegas de los alrededores. LA RUTA DEL VINO está conformada por las siguientes bodegas que podeis visitar, catar y comprar vino:
- Bodega Valdeáguila(Garcibuey).
- Bodega Cámbrico (Villanueva del Conde).
- Bodega Rochal (Santibáñez de la Sierra).
- Bodega Antonio Aparicio (Sotoserrano).
- Bodega Antonio Aparicio (Sotoserrano).
El aceite de oliva extra es un ingrediente fundamental en la cocina charra. La empresa Solae pone a disposicion de todos los turistas catas y venta de exquisito aceite producido en Herguijuela de la Sierra.
0 comentarios:
Publicar un comentario