La peña de Francia es de los puntos más altos y admirados de la sierra de Francia. A sus 1.727 metros podéis subir en coche, bicicleta o a pie por la ruta GR-10.
Una vez lleguéis a la cumbre disfrutareis de una vistas inigualables del Campo Charro hacia el norte, la sierra de Tamames hacia el este y el Pantano de Gabriel y Galan hacia el sur. Desde su mirador podréis reconocer muchas de las localidades características de este maravilloso entorno.
"Un silencio divino, un silencio recreador"
"Allí, a solas con la montaña, volvia mi vista espiritual de las cumbres de aquélla a las cumbres de mi alma, y de las llanuras que a nuestros pies se extendían a las llanuras de mi espíritu. Y era forzosamente un examen de conciencia. El sol de la cumbre nos ilumina los más escondidos repliegues del corazón".
Miguel de Unamuno
La virgen de la Peña de Francia
Por el 1400 la Virgen se aparece en París a un joven estudiante francés llamado Simón Vela, que le impulsa a su búsqueda. En 1434 Simon descubre la imagen de la Virgen Negra e impulsa a la construcción del santuario. Allí podréis visitar la Iglesia (con misa diaria durante el periodo estival), la Capilla de la Blanca (con una capillita y la gruta donde estuvo escondida la imagen) y el monasterio. En la actualidad la Virgen de la Peña de Francia es comandada por la orden de los Dominicos y cuenta con una notable devoción popular en la comarca.
Sabias qué? El nombre de La Peña de Francia se debe a la presencia de una colonia de franceses que repobló esta comarca en la Edad Media después de ser recuperada a los moros.
Share This Post
Unknown /
Autor & Editor
La óptica de nuestra cámara se activa para dar a conocer a todos los viajeros EL PERFECTO EQUILIBRIO-DESARROLLO DE LA NATURALEZA en el Parque Natural de Las Batuecas y la Sierra de Francia.
0 comentarios:
Publicar un comentario