El pueblo enmarcado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCtl5Jk0tHtCkt53RCpVaPD5riNoCdSoLycvhI79dTDgnV-4JXRPDYjZjFx3KUa6JxOgg6zG0qWdwepCh2GairykuYmu4bQ13vaTS-2az7vp9KQsbkJIhzBQxbgDj6TiZJPwfOEPsEiLac/s320/mogarraz3.jpg)
Monumentos destacables de este municipio son, la Ermita del Humilladero (S.XIII), La Cruz de los Judíos decorada con calaveras, El Calvario. La Iglesia Parroquial, dedicada a Nª Señora de las Nieves o La Torre Campanario (S.XVII).
Conserva la tradición de oficios heredados desde la Edad Media como carpinteros, herreros y sobre todo oribes o joyeros, bordadoras y zapateros.
Podéis disfrutar de esta hermosa localidad realizando el trazado turístico denominado "ruta del agua".
Es especialmente curioso que en las falladas de los edificios cuelguen retratos de sus habitantes. Los rostros de 500 vecinos del archivo de DNIs de 1967, son recreados en la pupila artística de Florencio Maíllo, y adornan a Mogarraz de una manera única, y especialmente enigmática para quienes visitan el lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario