Sede de la Reserva de la Biosfera
Sus principales atractivos son su castillo, con un cementerio en el interior, y la plaza de toros, según algunas fuentes la segunda más antigua de España.
Otros lugares destacables son el río (puente romano) y sus alrededores, la iglesia, la plaza, las fuentes o "pilones", las casas de madera entramada, las calzadas, los caminos (como el de la horca, la ermita del Humilladero, ruinas visigodas (campamento de la Legoriza) y la panadería; la única que hay en el pueblo, y en la cual se hacen artesanalmente "perronillas" y "hornazos".
Centro Reserva de la Biosfera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqTgPYXF9LoR0o5vpl6nYiqEC3OzkUv8oki2JoFF2BVZKje60OnfQNAUvbbaJtN1Z412vIce3ifLG7BHf6YnG1jMx4O8MFOmKJe991K9KNzG8THK2Qw-Q9awbuEbIBVs5Rz8gI-kX6ELXO/s320/reserva.jpg)
El conjunto medieval acoge el Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, como elemento divulgador de tan privilegiado enclave medioambiental. En lo alto de la torre se ha instalado un mirador, que proporciona espléndidas vistas sobre el entorno próximo.
0 comentarios:
Publicar un comentario